Las unidades de red son muy útiles para trabajar con archivos remotos como si estuvieran en nuestro ordenador, pero pueden darnos problemas cuando se desconectan.Vamos a ver como podemos evitarlo.
Por ello te mostraremos cómo hacerlo en cada caso.
Existe un problema en Windows, desde tiempos inmemoriales, que impide que al iniciar el sistema, o reiniciarlo, no conecte automáticamente con las unidades de red mapeadas. Éste es un mensaje que aparece en multitud de ocasiones en los foros de Windows:
«…Tengo un problema con las unidades de red ya que al arrancar Windows no conecta automáticamente y me obliga a ir unidad por unidad haciendo clic sobre ellas para que conecte. Es como si Windows arrancara tan rápido que intenta conectar a las unidades de red cuando la tarjeta de red aún no está operativa ¿Cómo puedo solucionarlo?…»
Este problema ha ocurrido desde siempre en Windows. La cuestión es que cuando Windows inicia sesión existe un problema de temporización que hace que intente mapear las unidades de red antes de que la red esté disponible, con lo cual no se conectan al inicio las unidades de red. Si presionas Actualizar en el Explorador de Windows, o bien haces doble clic en la unidad, entonces estarán disponibles al instante. Además, esta incidencia crea otros problemas añadidos: si una unidad de red mapeada no se conecta automáticamente al inicio, cualquier programa que intente acceder a recursos en esa unidad de red fallará.
La solución es fácil:
- pulsar Windows + R,
- en el cuadro Ejecutar escribir shell:common startup
- Finalmente copiar los ENLACES DIRECTOS en la carpeta: C:\ProgramData\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\StartUp
- Reiniciar para probar.
Si te gustó ¡Comparte y deja tu comentario!
0 comentarios